top of page

Factor de Transferencia
Investigación Politécnica

El Factor de transferencia es un producto biológico resultado de romper y filtrar leucocitos de donadores sanos. Su objetivo es, como su nombre lo indica, transferir la inmunidad celular de donadores que ya cuentan con esta respuesta inmunológica hacia personas que no tengan la respuesta inmune.

Los factores de transferencia son una especie de "fotografía química" de los virus, bacterias, hongos y parásitos que estuvieron en contacto con el propio organismo o con otro, y transmiten esa información a las células encargadas de combatir la enfermedad en el organismo donde son introducidos.

El factor de transferencia extraído de leucocitos se ha utilizado con éxito en el tratamiento de papilomatosis laríngea, dermatitis atópica, hiper-gamaglobulinemia E, asma bronquial, micosis fungoides, herpes zóster, linfoma de Hodgkin, eritema polimórfico y candidiasis mucocutánea crónica.

El Factor de Transferencia es la herramienta ideal para tu sistema inmune y, en general, para ti. De esta forma, ayudas a tu cuerpo a que no quede con secuelas o, incluso, previene un desenlace fatal y trágico que pudo haberse evitado transmitiéndole todo este conocimiento que pudo haber sido fundamental para salir adelante.

BENEFICIOS

MEJORA EL
SISTEMA
INMUNE

Ayuda a que tu cuerpo reconozca mucho más rápido a todos estos agentes patógenos dispuestos a hacerte daño.

DEPURADOR
DE SANGRE

Incrementa la cantidad de anticuerpos alojados a nivel sanguíneo y mejora la comunicación entre linfocitos.

SIN CONTRA- INDICACIONES

Complementa cualquier tratamiento en caso de padecer enfermedades crónico degenerativas.

APTO PARA
TODA LA
FAMILIA

Puede ser consumido por niños, adultos y personas de la tercera edad.

SOPORTE CIENTÍFICO

El factor 7 posee el mayor nivel de pureza de un Factor de Transferencia (escala de 1 a 7 puntos).

 

Sirve como inmunoregulador sobre los linfocitos T, se indica para inmunodeficiencias primarias y secundarias con alteración en la maduración de los linfocitos T. El peso molecular es de 5000 Dalton y cuenta con una pureza del 99%

A través de un estudio realizado en 2018, se analizó la evolución clínica de 150 pacientes tratados con este inmunoestimulante, se midió el número de eventos recurrentes de las enfermedades presentadas el año anterior y analizadas un año después del tratamiento.

Se obtuvo información sobre el esquema de tratamiento, así como las razones de su recomendación y pruebas inmunológicas realizadas antes y después del tratamiento.

El tratamiento con Factor 7 mejoró notablemente la evolución clínica de los sujetos a los que se les administró.

 

 

Pacientes según evolución clínica después del tratamiento y diagnóstico que motivó su prescripción.

¿Qué esperas para obtener todos estos beneficios?

bottom of page